Los hospitales son un desafío en lo que se refiere al diseño. Debido a las actividades que en estos se llevan a cabo es indispensable una correcta planificación, organización y estructura de sus áreas. Un diseño adecuado garantiza la seguridad del personal y de los pacientes que acuden al mismo, especialmente cuando se trata de áreas criticas donde se llevan a cabo actividades de alto riesgo, a continuación, te contamos más al respecto.
Se trata de salas que poseen los factores ambientales (temperatura, humedad, segregación y presurización) estrictamente controlados, con el fin de la realización de tareas que son sensibles a los mismos y que implican un riesgo de no llevarse a cabo minuciosamente.
Estás condiciones especiales no solo preservan la edificación, también garantizan la seguridad y calidad de los procesos, protegen a sus ocupantes de problemas para la salud y aseguran el buen funcionamiento de sus equipos. Estas salas de ambiente controlado son comunes en hospitales y laboratorios y son menos rigurosas que los cuartos limpios.
El diseño y organización de las áreas críticas hospitalarias resultan primordiales para el buen funcionamiento de las mismas y para que estás puedan garantizar la seguridad de sus ocupantes. En general la arquitectura de un centro hospitalario no puede tomarse a la ligera, ya que, no se trata de una edificación cualquiera sino de un centro que vela por la salud.
Cada una de las áreas de un hospital están diseñadas con un fin específico y por ello debe cumplir con ciertos parámetros que van más allá de un mero diseño, de allí, la dificultad de crear este tipo de edificación.
El trabajo no acaba en la distribución del espacio, sino que la distribución y adecuación de espacios a la normativa y un uso óptimo es crucuial para asegurar la salud de pacientes y personal.
Una de las zonas más importantes y delicadas al momento del diseño son las áreas críticas, ya que, este va a influir directamente en su seguridad y eficiencia. Al momento de plantear y organizar las áreas críticas de un hospital se deben tener en cuenta diferentes aspectos como:
Para garantizar el éxito de todos los procedimientos que en se realizan en un hospital el diseño y organización correcto de las áreas críticas de un hospital es fundamental.
Debido a la importancia de una construcción adecuada de las áreas críticas, deben cumplir con una normativa y tener en cuenta aspectos que garantizan el adecuado funcionamiento y la seguridad de sus ocupantes. Entre los requisitos de diseño que estas áreas deben cumplir destacan:
La normativa que rige la construcción de las áreas críticas hospitalarias garantiza la seguridad de los procedimientos y de todos los ocupantes de la misma.
El control del ambiente es fundamental en las áreas críticas, ya que, estas se caracterizan por que existe un alto riesgo a infección por lo que controlar la contaminación es indispensable. Para ello, uno de los aspectos críticos se trata de la calidad del aire y la limpieza del mismo, se debe tener en cuenta el filtrado del mismo y un sistema de ventilación especial. Por otro lado, la temperatura también es un aspecto muy importante.
La ambientación de las áreas críticas también es muy importante y se refiere principalmente a la iluminación del área médica. El rango de iluminación debe adecuarse para la realización de diferentes tareas, que incluyen:
Los hospitales cuentan con diferentes áreas. No solo están las áreas críticas, en las instalaciones hospitalarias. Aunque estas edificaciones están desarrolladas para que se lleven a cabo actividades quirúrgicas, también existen otras áreas que no son críticas y que están destinadas a actividades de tipo administrativo.
Por otro lado, de acuerdo al tipo de actividad que se vaya a realizar, las normas ISO clasifican las áreas críticas en diferentes niveles, estas son:
Se trata de las áreas destinadas a procedimientos de laboratorio, radiología, servicios de hospitalización, morgue y servicios de alimentación. Estos no poseen tan alto riesgo de contaminación, pero requieren niveles óptimos de asepsia.
Se trata de espacios sin riesgo de contaminación que están destinadas a actividades administrativas, generales de almacenamiento, lavandería, limpieza, etc.
Las áreas críticas de los hospitales deben cumplir con diferentes requerimientos, los cuales garantizan la seguridad del personal médico y de los pacientes. Es indispensable que el diseñador tome en cuenta el tipo de área que está perfilando y la organización reglamentaria de las mismas, para así proporcionar un ambiente seguro y eficiente para todas las personas involucradas. Algunos requisitos indispensables en las áreas críticas:
El diseño de áreas críticas requiere de una gran atención al detalle para garantizar que cualquier actividad que deba llevarse a cabo en la misma se pueda realizar de forma óptima.
Montaje y climatización de áreas críticas de ambiente controlado