Los sistemas de control de acceso a las salas blancas son herramientas esenciales para garantizar la limpieza y esterilidad de estas instalaciones.
Algunos de los sistemas de control de entrada más comunes son:
Cada sistema tiene sus propias ventajas y desventajas, y su elección dependerá de las necesidades específicas de cada sala limpia.
Los sistemas de enclavamiento son herramientas de control de acceso a salas limpias que aseguran que las áreas críticas estén protegidas contra la contaminación. Los sistemas de enclavamiento funcionan mediante la interconexión de puertas, interlocks y sensores de movimiento para controlar el flujo de personal y materiales en la sala limpia. Estos sistemas son importantes para prevenir la contaminación cruzada y garantizar la integridad de los procesos.
A continuación, presento algunos ejemplos de sistemas de enclavamiento para salas limpias:
Este sistema utiliza “interlocks” (sistemas de bloqueo) para evitar que dos puertas adyacentes se abran simultáneamente. El sistema solo permite la apertura de una puerta después de que la otra haya sido cerrada, evitando así la entrada de contaminación externa a la sala limpia.
Este sistema divide la sala limpia en zonas, y utiliza interlocks para evitar que el personal o los materiales pasen de una zona a otra sin una adecuada descontaminación. Este sistema ayuda a controlar la propagación de contaminantes y mantener la calidad del producto.
Se trata de un sistema utiliza sensores de movimiento y/o interlocks para garantizar que solo se utilicen los equipos autorizados en la sala limpia. El sistema asegura que los equipos estén limpios y cumplan con los estándares de la sala limpia.
Los sistemas de acceso controlan el ingreso de personas y materiales a la sala limpia, mientras que los sistemas de enclavamiento controlan la interconexión entre las áreas de la sala limpia.
Los sistemas de acceso, como las puertas con código de acceso, tarjetas de acceso y sistemas de reconocimiento biométrico, son utilizados para verificar la identidad de las personas que ingresan a la sala limpia, y para controlar el acceso de los materiales y equipos. Estos sistemas de acceso ayudan a evitar la entrada de contaminantes al restringir el acceso a personas no autorizadas.
Por otro lado, los sistemas de enclavamiento, como los interlocks y sensores de movimiento, se utilizan para controlar la interconexión entre las áreas de la sala limpia. Estos sistemas evitan la contaminación cruzada al permitir la entrada a una zona de la sala limpia solo cuando se han tomado las medidas de descontaminación adecuadas.
¿NECESITAS INFORMACION SOBRE ENCLAVAMIENTO Y CONTROL DE ACCESOS?