El equipo de resonancia magnética

El equipo de  resonancia magnética es utilizado para producir imágenes detalladas de los órganos y tejidos  del cuerpo humano sin que haya necesidad de usar rayos X o radiación “ionizante”.  En su lugar ,la IRM se hace servir de poderosos campos magnéticos que cambian rápidamente. Con el ordenador se crean las imágenes con las que hacer el diagnóstico de la presencia de lesiones o enfermedades.

En general, la RMN crea imágenes que pueden mostrar diferencias entre tejidos sanos y no sanos, o tejidos anormales. Los médicos usan la RMN para examinar el cerebro, la columna vertebral, las articulaciones, el abdomen, los senos, los vasos sanguíneos o el corazón, entre otros.

¿Cuáles son los equipos de Resonancia Magnética?

En la actualidad existen diversos tipos de equipos de Resonancia Magnética (RM), los cuales se clasifican según la forma de la máquina, el fabricante, los componentes o la potencia de los campos magnéticos utilizados. A pesar de estas diferencias, el principio de funcionamiento esencial es el mismo.

Entre los tipos de RM disponibles, podemos encontrar máquinas de alto y bajo campo, así como equipos abiertos y cerrados. Además, existen equipos específicos para la evaluación de articulaciones, y se pueden encontrar marcas con distintas antenas que se utilizan en función de la zona del cuerpo que se desea estudiar. Es importante destacar que las diferencias en los atributos de los equipos pueden influir en la calidad de la imagen final obtenida en el examen.

Según la orientación del campo magnético (abiertas-cerradas): Los equipos abiertos tienen la característica que el campo magnético va de arriba a abajo, en un plano vertical. En cambio en  los resonadores magnéticos cerrados, donde el paciente es introducido en el anillo interior, el campo magnético es horizontal. En el segundo caso la sensación de claustrofobia puede incrementar, dependiendo del diámetro del anillo interior.

Según  la intensidad del campo: Dentro de las máquinas cerradas, en l actualidad encontramos una diferencia en intensidad de campo magnético, el cual determina la generación del equipo de resonancia magnética. En a nueva generación encontramos los equipos de 3 Teslas, mucho más avanzados que los actuales de 1,5 Teslas. Más abajo te explicamos sus diferencias.

Estructura y funcionamiento del equipo de resonancia magnética

Para realizar un examen por RMN, el paciente es ubicado en el interior del explorador RMN, que por lo general es un aparato grande con forma circular o “donut” abierto en ambos extremos. El  campo magnético, que es de alta potencia,  se encarga de alinear los protones que existen en los tejidos del cuerpo. Las ondas de radio aplicadas, al  interactuar con estos protones, producen señales que son detectadas por un receptor dentro del aparato y que posteriormente contribuyen a la formación e las imágenes.

Las partes del equipo de resonancia magnética nuclear

Hay diferentes componentes de un equipo de resonancia magnetica. Los principales son:

  • Un imán  estable, con un controlador que produce un campo magnético preciso.
  • Un sistema emisor de radiofrecuencia, capaz de emitir frecuencias precisas.
  • Un sistema para hacer cambiar el campo magnético rápidamente, conocido como gradientes.
  • Una bobina o antena, que se dispone alrededor del paciente y sirve para recoger la señal de radiofrecuencia emitida por nuestro cuerpo.
  • Ordenador donde poder procesar las señales recibidas del paciente y poder generar imágenes.

A parte, la sala de resonancia magnética tiene otras especificaciones para desarrollar la exploración de manera segura y eficaz.

¿Qué es T1 y T2 en Resonancia Magnética?

La tasa de cesión de energía está determinada por las propiedades intrínsecas de relajación de cada tejido,  los tiempos de relajación longitudinal (T1) y relajación transversal (T2).

  •  Imágenes potenciadas en T1. Es la medida del tiempo de relajación que se manifiesta en el plano longitudinal. Estas imágenes se crean utilizando primordialmente los datos provenientes de los índices de relajación que son diferenciales de los protones en el plano longitudinal, de un campo magnético principal.
  • Imágenes potenciadas en T2. La medida del tiempo de relajación dada en el plano transversal. Estas imágenes se crean utilizando el mismo principio que la imagen potenciada en T1, pero en el plano transversal.

Equipo de resonancia magnética  3 Teslas (3t)

Antes de la aparición de los nuevos equipos de 3T, el equipo estándar era 1.5T. En esta comparativa de potencia, el campo magnético de 3 Teslas es dos veces más potente (10-15 veces más potente que la de los equipos predecesores de resonancia magnética abierta.

La tecnología actual de los equipos de 3 Telas ofrece una calidad de definición de imagen obtenida excepcional. Esto permite a los radiólogos poder diferenciar con precisión lesiones benignas de malignas con mucha mayor seguridad, lo que se traduce en un diagnóstico más precoz y certero.

Diferencias entre resonancia magnética de 3T y 1,5T

  • Potencia: El campo magnético de emisión se duplica abriendo nuevas posibilidades al mundo de la diagnosis médica.
  • Calidad de imagen: El aumento de dicha potencia permite obtener una nitidez de imagen muy superior, aumentando así la efectividad de los exámenes de radiodiagnóstico.
  • Digitalización: Tras procesar la información, se pueden estudiar las secuencias de la imagen obtenida si que el paciente permanezca en el equipo. Esto permite realizar los estudios con mayor rapidez y facilita una diagnosis más exacta.
  • Sistema que reduce el ruido: Esta integración reduce el ruido a niveles del entorno ambiental, lo que minimiza el ruido tanto dentro como fuera de la sala de exploración y así mejora notablemente la experiencia del paciente.
  • Mayor comodidad para el paciente: Tiene más amplitud y la introducción del paciente es por los pies, reduciendo así la sensación de ansiedad y claustrofobia se reduce.

Diferencia entre una resonancia con contraste y una sin

En algunos exámenes por RMN, puede que se inyecte en una vena un material de contraste conocido como gadolinio para ayudar a interpretar las imágenes obtenidas por RMN.  EstE líquido  resalta los órganos estudiados y facilita la interpretación de las imágenes.

Esto no tiene relación alguna con el tipo de equipo en el que estamos siendo explorados, a pesar de que cuanto más moderno sea el equipo puede que menor necesidad de contrastar tengamos ya que la calidad de imagen es mejor.

A diferencia de los materiales que se usan en los estudios de rayos X o en las exploraciones por tomografía computarizada (TAC), un material de contraste con gadolinio no contiene yodo y, por lo tanto, es poco probable que cause efectos secundarios o alergia.

Normalmente el uso de contraste está ligado a situaciones en las que el medico puede sospechar  de la existencia de tumores, aneurismas o lesiones nerviosas.

¿Cuánto vale un equipo de resonancia magnética?

El precio de un equipo de resonancia magnética puede variar desde varios cientos de miles de euros hasta varios millones de euros, dependiendo del tipo de equipo y sus características. Algunos factores que influyen en el precio incluyen:

  1. Tipo de resonancia magnética: Los equipos de resonancia magnética se clasifican en diferentes categorías según su campo magnético, como RM de 1.5 Tesla (T) o 3.0 T. Generalmente, los equipos de mayor campo magnético tienden a ser más costosos.
  2. Características y funcionalidades: Los equipos de resonancia magnética pueden tener diferentes características y funcionalidades adicionales, como sistemas de bobinas especiales, secuencias avanzadas de imagen, software de procesamiento de imágenes mejorado, etc. Estas características adicionales pueden incrementar el precio del equipo.
  3. Accesorios y opciones: Además del equipo en sí, pueden existir costos adicionales para accesorios y opciones específicas, como mesas de paciente, sistemas de inyección de contraste, software especializado, etc.
  4. Mantenimiento y servicio postventa: El mantenimiento y servicio postventa son aspectos importantes a considerar al

Productos Relacionados