El significado de las siglas HVAC es Heating (calefacción), Ventilating (ventilación) AC- Air conditioned (aire acondicionado). Pero, ¿estos sistemas qué usos y aplicaciones tienen ?
Un sistema de ventilación HVAC, también conocido como Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado, se utiliza para regular y mejorar las condiciones del aire en un espacio determinado. Su función principal es renovar y tratar el aire, controlando la humedad, temperatura y pureza, con el objetivo de proporcionar un ambiente cómodo y saludable para la respiración humana.

El funcionamiento del HVAC es el siguiente: El sistema contiene un gas que al ser sometido a presión se comprime y aumenta su temperatura, calentando así el conducto por el que discurre y emanando calor.
El posterior enfriado se produce lentamente y a continuación el líquido restante es expulsado en forma de gas a través de unas rejillas de ventilación. En el paso de estado gaseoso en el interior hasta la expulsión, absorbe el calor interior o exterior del ambiente. Este proceso funciona ininterrumpidamente si el sistema se encuentra activado.
Las siglas HVAC traducidas al español significan Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado. Esto nos hace entender que hay diferentes tipos de sistemas y su elección dependerá de las necesidades del espacio a tratar. Estos son algunos tipos diferenciados tanto por usos como características.
Los primeros están diseñados para producir sólo calefacción o refrigeración. Estos tienden a ser económicos, pero también son bastante ineficientes. De los múltiples se obtiene una mejor eficiencia a cambio de mayor precio.
Diseñados para calentar o enfriar partes individuales de un edificio . Esto se realiza mediante el diseño de válvulas de zona y amortiguadores dentro de los conductos de ventilación y conductos que bloquean selectivamente el flujo de aire.
Los equipos de HVAC basados en aire utilizan un ventilador para mover el aire calentado o enfriado a través de una serie de conductos que liberan el aire en las diferentes habitaciones. Se conoce como climatización UTA.
Atraen el aire exterior hacia el sistema, pasándolo a través de almohadillas saturadas de agua, que enfrían y humedecen el aire antes de empujarlo.

Los usos de un sistema HVAC son diferentes dependiendo del tipo de unidad del que hablemos. El ambiente en el que se instalará y las actividades que allí se desempeñan determinarán tanto el tipo de sistema como las acciones que realizará.
Las acciones que realiza un HVAC son:
Los sistemas de HVAC desempeñan un papel muy importante en los hospitales. Se encargan de Mantener unas condiciones climáticas confortables a través del control de la humedad y la temperatura y manteniendo un ambiente limpio, libre de gérmenes.
Su presencia resulta relevante debido a su capacidad de aumentar el confort de paciente y equipo médico al mismo tiempo que reducen el riesgo de propagación de enfermedades.
Al tratarse de ambientes de especial carácter crítico el diseño de sistemas HVAC en hospitales adquiere especial importancia. Te dejamos un ejemplo de manual de diseño AQUÍ.
Cuando hablamos de la industria farmacéutica existe una estricta normativa respecto a las condiciones del área de trabajo y el desempeño de los equipos de aire. Se obliga al sector a cumplir con unos parámetros térmicos específicos en:
Esto se debe a que las materias primas de sus compuestos, como pueden ser los microrganismos o biomoléculas, son muy sensibles a las oscilaciones de temperatura y la humedad del aire. El control de ambos factores ambientales es crucial para asegurar el éxito de la operativa con productos farmacológicos.
Estos sistemas de tratamiento de aire para la industria farmacéutica no se aplican únicamente para la protección del producto sino también para la protección del personal. A través de su uso se garantiza un aire seguro para el equipo que opera en laboratorios de I+D y en el área de producción.
Diferentes sistemas HVAC en la industria farmacéutica:
En el área farmacéutica, la integridad y calidad de los productos tiene una gran dependencia de la cadena de frío. En la que, desde la fabricación de los productos hasta el lugar de distribución o aplicación, se asegura el cumplimiento de los requerimientos térmicos de estos .Por ello es de importancia capital disponer de los equipos correctos para salvaguardar la temperatura de los productos.
Sistemas de climatización para laboratorios farmacéuticos que se encargan de enviar directamente el aire enfriado al espacio a climatizar. Estas toman el aire del exterior y lo introducen en la sala, o bien extraen el aire interior y lo recirculan.
¿Necesitas una instalación de sistema HVAC? Contacta aquí