Mantener una adecuada temperatura y humedad es fundamental en muchas industrias y este es el objetivo de la refrigeración industrial. Existen diferentes tipos de sistemas de refrigeración industrial, cuyas características varían y deben ser elegidos de acuerdo a requerimientos específicos. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber.
Del mismo modo en que funciona una nevera convencional, un sistema de refrigeración industrial busca preservar cierta temperatura. La refrigeración industrial se trata de equipos y accesorios diseñados para eliminar el calor de procesos o materiales a gran escala, bajando la temperatura a un valor deseado. Buscan disminuir la temperatura basándose en el principio de intercambio térmico con agua o con aire.
Los equipos de refrigeración industrial normalmente se utilizan en lugares para el almacenamiento de alimentos en frío, el procesamiento de productos lácteos, la producción de bebidas, las pistas de hielo y la industria pesada, ya que, son sistemas de enfriamiento a gran escala.
El funcionamiento de un sistema de refrigeración varía de acuerdo a su tipo, sin embargo, el principio bajo el que funciona la refrigeración industrial se fundamenta en el intercambio de calor y se basa en que al evaporar un fluido (refrigerante) este absorbe el calor de su entorno.
Los refrigerantes son fluidos que poseen el punto de evaporación bajo, estos absorben el calor del proceso o producto y se evaporan. El compresor absorbe el refrigerante en forma de gas, lo comprime y se calienta en un gas de muy alta temperatura. Luego, este gas a alta presión pasa al condensador en el cual se extrae el calor no deseado y lo recarga al aire exterior.
Extraer el calor no deseado se logra mediante la instalación de túneles de enfriamiento rápido y abatidores, los cuales consisten en tubos de pequeño diámetro y como sistema de enfriamiento puede ser agua o aire.
El vapor se condensa y se convierte en un líquido que se mueve a una válvula que restringe el flujo y baja así su presión y su temperatura hasta que se encuentra más fría que el espacio que deben refrigerar. A una temperatura más baja y una presión más baja, el gas ahora está a la temperatura perfecta para enfriar el lugar.
Aunque existen diferentes tipos de sistemas de refrigeración industrial el principio de su funcionamiento es similar y para poder cumplir con su ciclo de manera correcta debe contar con las siguientes partes:
Los tipos de sistema de refrigeración industrial pueden clasificarse de acuerdo al tipo de refrigerante y al mecanismo de refrigeración. De acuerdo al refrigerante que emplean los tipos de sistemas son:
Tiene la capacidad de transferir calor de forma más eficiente. Se trata de un sistema que utiliza un refrigerante compuesto por agua y aditivos que circula a través de ductos alrededor de las paredes del cilindro.
Este es uno de los más comunes y de simple funcionamiento. Se fundamenta en el principio de aumentar la superficie de contacto con el aire para, de esta manera, incrementar la cantidad de calor capaz de disipar.
De acuerdo al mecanismo de enfriamiento los tipos de sistemas de refrigeración industrial son:
Se trata de los sistemas en los que el refrigerante se encuentra aislado y no entra en contacto con el ente a refrigerar en ningún momento.
Se trata de sistemas donde el agente de enfriamiento entra en contacto directo con el medio que debe ser enfriado.
Son aquellos donde solo se encuentra un intercambiador de calor.
Dentro de sus componentes incluyen al menos dos intercambiadores de calor.
No todos los equipos de refrigeración industrial funcionan del mismo modo o tienen las mismas características, por ello, saber cómo elegir equipos de refrigeración industrial es indispensable para que puedan cumplir las expectativas y cubrir las necesidades. Para elegir de forma adecuada se deben tener en cuenta aspectos que influirán directamente en el desempeño y la eficiencia de los mismo, algunos de estos son:
Las actividades industriales por lo general producen calor y aerosoles, que cuando se suma a la temperatura externa hace que las bodegas sean muy calurosas y con aire contaminado. Por ello, implementar sistemas de refrigeración es indispensable para tener un ambiente fresco. Aunado a ello, la mayoría de los sistemas de refrigeración industrial para bodegas incluyen filtros de purificación y son necesarios para contar con aire limpio.
En la refrigeración industrial de bodegas se deben tener en cuenta las características y condiciones ambientales del lugar, los productos que van a ser almacenados, sus tipos, cantidades, períodos de producción y las condiciones de almacenamiento exigidas por el producto y por el mercado.
La mayoría de los procesos industriales generan calor por lo que los sistemas de refrigeración industrial son un elemento fundamental para garantizar el buen funcionamiento y la eficiencia de los mismos.
Cuenta con nosotros para tus sistemas de refrigeración industria